Manatee

En el crucero Manatee Amazon, nos acompañarán expertos guías naturalistas locales, quienes nos brindarán una breve e informativa introducción a la Amazonía ecuatoriana.

El parque contiene más de 200 especies de mariposas, 596 especies de aves, 150 especies de anfibios, 121 especies de reptiles y 200 especies de mamíferos, cuyo número está siempre en aumento. De hecho, algunos naturalistas afirman que el nivel de biodiversidad en el parque es tan alto que cada viaje a la selva tropical puede dar como resultado el descubrimiento de una nueva especie.

La selva amazónica ecuatoriana se encuentra en la base de las montañas de los Andes.

Hace millones de años, el río Amazonas fluía de este a oeste, desembocando en el Océano Pacífico. Cuando la Cordillera de los Andes se elevó a lo largo del lado este del continente sudamericano, hace unos 20 millones de años, la masa emergente bloqueó el flujo del Amazonas. Como resultado, se formaron lagos de agua dulce y el flujo del río se revirtió gradualmente a su curso oriental actual. Unos 10 millones de años después, el río llegó al Océano Atlántico. Las plantas y los animales siempre han prosperado en las selvas tropicales que crecen en el área que rodea sus orillas.

¡Disfruta de nuestro crucero por el Amazonas!

Francisco de Orellana, CE
21°C

Plan de viaje

Día 01
Llegada a Manatee

Nuestra aventura comienza en Quito, la capital de Ecuador. Después de un vuelo de 30 minutos desde Quito a la ciudad amazónica de Coca, nos trasladaremos al muelle y abordaremos nuestra canoa motorizada para un viaje de 90 minutos río abajo, admirando la belleza del Amazonas, hasta llegar al Manatee Amazon. Navega y recibe nuestra cálida bienvenida a bordo. En el Manatee, nos acompañarán expertos guías naturalistas locales, quienes nos brindarán una breve e informativa introducción a la Amazonía ecuatoriana; y luego los huéspedes tendrán la oportunidad de explorar nuestro crucero y admirar el paisaje de la selva tropical mientras nos deslizamos por el río Napo. Después de una deliciosa cena, haremos una caminata nocturna por el bosque para escuchar los sonidos de la selva tropical y observar la vida silvestre nocturna.

Día 02
Delfines rosados de río y comunidad Secoya
 Por la mañana exploraremos la parte baja del río Napo, donde observaremos diferentes especies de aves como águilas, oropéndolas y los célebres pájaros carpinteros. Por la tarde visitaremos el Parque Nacional Yasuní, uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta y hogar del legendario delfín rosado. Esta es la oportunidad perfecta para participar en nuestro programa de conservación de delfines rosados, en el que estamos involucrados junto con la comunidad de Martinica en el área de Cocaya, brindando un refugio seguro donde estos delfines pueden vivir y alimentarse sin el riesgo de ser cazados. El pueblo Secoyas, una cultura ancestral minoritaria, vive cerca de Yasuní y nos mostrará cómo preparar el tradicional pan de yuca durante nuestra visita.
Día 03
Visita a familia kichwa

Comenzaremos el día visitando a una auténtica familia Kichwa a orillas del río Napo, donde tendremos la oportunidad de aprender directamente de los miembros de la comunidad local sobre su estilo de vida. Luego abordaremos el Manatee y participaremos en una clase de cocina con nuestro chef experto, quien nos mostrará como preparar exquisita comida tradicional ecuatoriana. Los huéspedes también están invitados a probar suerte con la artesanía tradicional o disfrutar del magnífico entorno amazónico desde nuestro jacuzzi al aire libre, disfrutar de cócteles en nuestro bar y salón, o deleitarse con la observación nocturna de estrellas desde nuestra plataforma de observación. Nuestros huéspedes más activos tendrán la oportunidad de explorar la naturaleza de esta zona en kayak.

Día 04
Aventura en el bosque

Comenzamos el día visitando una torre de observación construida en un gigantesco árbol milenario de ceiba, donde los huéspedes pueden maravillarse con la impresionante vista de 360° desde la cima con vistas a las copas de los árboles del dosel del bosque y contemplar la inmensidad del Amazonas. Por la tarde, exploraremos el bosque primario y observaremos las diferentes especies de plantas y vida silvestre endémicas de este ecosistema. También podemos encontrar al extraño y singular pájaro conocido como hoatzin, o como se le conoce localmente, el “pájaro hediondo”.

Día 05
Viaje de vuelta

¡Aquí termina nuestra aventura! Pero primero, disfrutaremos de nuestro regreso a Puerto Providencia, donde desembarcaremos del Manatee Amazon Cruise y regresaremos a la ciudad de Coca en la canoa motorizada.

  • Alojamiento a bordo.
  • Todas las comidas a bordo.
  • Excursiones programadas según itinerario.
  • Guías locales naturalistas certificados.
  • Estación de café (suministro ilimitado de agua, café y té).
  • Acceso exclusivo a nuestro Salón VIP en la ciudad del Coca (antes y después del crucero).
  • Traslados desde/hacia la embarcación al llegar a nuestros vuelos recomendados.
  • Asistencia privada y personalizada para vuelos Quito – Coca – Quito en ambos aeropuertos al llegar a nuestros vuelos recomendados.
  • Boleto aéreo Quito – Coca – Quito, USD 250.00 netos por persona. (Los precios pueden cambiar dependiendo de la temporada).
  • Gastos de comunidades.
  • Traslados desde y hacia el aeropuerto de Quito.
  • Bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
  • Propinas.
  • Internet wifi.
  • Otros servicios no especificados en el programa.

¡Reserva tu viaje YA!

Siéntete libre de contactarnos

¿Aún no encuentras lo que buscabas?

Envíanos un mensaje y con gusto te ayudaremos a encontrar el tour perfecto para ti

Ponerse en contacto
Hola 👋🏽
¿Podemos ayudarte?