Río Muchacho
La granja orgánica y centro ecológico de Río Muchacho, situada en el valle del mismo nombre en la costa de Ecuador, a 40 minutos al norte de la Ciudad Ecológica de Bahía de Caráquez y a 15 minutos de la playa de Canoa, se erige como un santuario de sostenibilidad y aprendizaje. Con una extensión de 10 hectáreas, este espacio único ofrece a sus visitantes un entorno tranquilo y auténtico, alejado de las atracciones turísticas convencionales.
Con casi 30 años de historia, Río Muchacho ha sido reconocido internacionalmente como un proyecto de desarrollo positivo, notable por sus logros de gran impacto en el entorno local. La granja está profundamente integrada en la comunidad local, sirviendo de referencia en permacultura y agricultura sostenible. Ofrece una variedad de cursos y formación adaptados a diversos participantes.
Este oasis de sostenibilidad se basa en los principios de la agroecología y la permacultura, y cuenta con 10 hectáreas que albergan bosques de alimentos, huertos, pastos, zonas agroforestales, modelos de energía alternativa y zonas de cría de animales. Entre sus logros y reconocimientos destacan su inclusión en la lista de National Geographic Travel de los 8 lugares favoritos para alojarse en Ecuador y ser considerado uno de los 13 destinos más ecológicos del mundo por TV5 Ocean Pacific Canada.
Uno de los proyectos más significativos de la granja ha sido la Escuela Ambiental Río Muchacho, la primera Escuela Ambiental Comunitaria de Ecuador. Durante 23 años, impartió educación medioambiental práctica a generaciones de niños de la comunidad, ofreciéndoles nuevas perspectivas y habilidades para el futuro. Desde 2015, el enfoque educativo de la granja cambió para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad, convirtiéndose en un centro extracurricular que aprovecha el potencial y la disponibilidad de cursos en la comunidad, sin las complicaciones administrativas del Ministerio de Educación.
Cómo ayudar
Fondos de ayuda a la educación
-
Material escolar
-
Materiales
-
Fondo para libros, etc.
Fondos para desarrollar nuevos modelos de sostenibilidad
-
Biodigestores
-
Madera plástica
-
Sistemas de reciclaje
También necesitan fondos porque tuvieron que reconstruir esencialmente 80% de sus instalaciones tras el terremoto y luego pasaron por un mal momento durante el COVID, situación que no les ha permitido recuperarse del todo.
¿Desea visitarnos?
Pida a su asesor de viajes que incluya una visita a Río Muchacho. Ya sea en familia, con amigos o en solitario, Río Muchacho le da la bienvenida, ofreciéndole un lugar encantador para descansar y sumergirse en la vida a un ritmo más pausado. Ofrece alojamiento privado, ideal para familias y rodeado de naturaleza, así como una gran variedad de excursiones y actividades. Además, cuenta con una amplia zona de juegos y entretenimiento diseñada especialmente para los más pequeños.
Si quieres donar...
Gracias por considerar la posibilidad de donar. Su generosidad marca una diferencia significativa en la vida de quienes más lo necesitan.
Para donaciones voluntarias, póngase en contacto con nosotros para generar un enlace de pago personalizado. Además, si prefiere hacer una donación por transferencia bancaria, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Las donaciones no incluyen las comisiones adicionales que cobran plataformas como WeTravel o PayPal.
Además, entendemos que algunos donantes prefieran contribuir directamente a organizaciones benéficas sin intermediarios. Si este es su caso, estaremos encantados de facilitarle la información de contacto directa de las fundaciones, lo que le permitirá comunicarse directamente con ellas y coordinar su donación.
No dude en ponerse en contacto con nosotros en mariapaula@egt.ec para obtener directamente los datos de contacto de las organizaciones a las que desea contribuir o para resolver cualquier duda que pueda tener.
Agradecemos su generosidad y su compromiso con el bienestar de la comunidad. Cada donación cuenta y marca la diferencia.