Explore una de las regiones más místicas y maravillosas del mundo: el bosque lluvioso de América del Sur. Alrededor del 2% de la selva amazónica se encuentra en las faldas de los Andes ecuatorianos, lugar que es más conocido como el Oriente, sin embargo, posee un tercio de toda la biodiversidad Amazónica. La reserva de vida silvestre Cuyabeno protege alrededor de 603.380 hectáreas, las cuales están situadas en la línea Ecuatorial, en la zona noreste de la selva amazónica ecuatoriana.
En esta reserva habitan más de 500 diferentes especies de coloridas aves que van desde pequeños colibríes hasta la majestuosa águila arpía.
Dentro de una hectárea de este lugar se pueden encontrar 240 diferentes especies de plantas, muchas de las cuales son para uso medicinal. Jaguares, monos, osos hormigueros, perezosos, delfines de agua dulce (Iniageoffrensis y Sotaliafluviatilis), manatíes y armadillos, son solo algunos de los mamíferos que viven en la reserva, además de que en este lugar se encuentran reptiles como: anacondas y caimanes, los cuales muchas de las veces dejan ser observados.
En los ríos de agua negra y lagos, habitan especies de peces como: pirañas, bagres, el gigantesco Arapaima (que alcanza más de 2 metros de longitud), entre muchas más. La Reserva Cuyabeno no solo proporciona un hábitat para innumerables especies de plantas y animales, sino que también es un lugar donde habitan comunidades indígenas tales como: Sionas, Secoyas, Kichwa y Cofanes.
Generalidades
- Reserva Cuyabeno
- Excursión al Bosque lluvioso
- Excursión nocturna de caimanes
- Visita Familia Tarapuy (elaboración de casabe)
- Excursión opcional de aves